Noticias

¿Vía Láctea llena de planetas con mares y continentes?

El agua fue parte primordial de los componentes básicos de la Tierra. Como su molécula ocurre con frecuencia, hay una probabilidad razonable de que se aplique a todos los planetas de la Vía Láctea.

Es la conclusión de un nuevo estudio del Instituto GLOBE de la Universidad de Copenhague, que recurrió a un modelo de computadora para calcular con qué rapidez se forman los planetas y a partir de qué bloques de construcción.

El estudio, publicado en Science Advances, indica que fueron partículas de polvo de tamaño milimétrico de hielo y carbono, que se sabe que orbitan alrededor de todas las estrellas jóvenes de la Vía Láctea, las que hace 4.500 millones de años se acumularon en la formación de lo que luego se convertiría en la Tierra.

Gemelos de la Tierra – NASA, ESA AND G. BACON (STSCI).

La teoría, llamada ‘acreción de guijarros’, es que los planetas están formados por guijarros que se agrupan y que los planetas luego crecen cada vez más. Anders Johansen, profesor del Centre for Star and Planet Formation del Instituto GLOBE, explica que la molécula de agua H2O se encuentra en todas partes de nuestra galaxia y que, por lo tanto, la teoría abre la posibilidad de que otros planetas se hayan formado de la misma manera que la Tierra, Marte y Venus.

Todos los planetas de la Vía Láctea pueden estar formados por los mismos bloques de construcción, lo que significa que los planetas con la misma cantidad de agua y carbono que la Tierra y, por lo tanto, los lugares potenciales donde puede haber vida presente, ocurren con frecuencia alrededor de otras estrellas de nuestra galaxia, siempre que la temperatura es la adecuada”, dice en un comunicado.

Fuente: Europapress

Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *