Fotos Otros

Un “cazador de galaxias” en las alturas de Lima

Cuando vemos un cielo estrellado, ya sea a simple vista o con un telescopio, experimentamos el tiempo en diferentes ritmos. Ello porque la luz de cada objeto que vemos viene de diferentes tiempos o eras.

En esta fantástica imagen, capturada por Guillermo Spiers el 22 de julio de 2017 en las alturas del distrito de Santiago de Tuna (provincia de Huarochirí – Lima), pueden visualizarse algunos objetos muy característicos de los cielos del hemisferio sur: las Nubes de Magallanes, dos galaxias que orbitan alrededor de la nuestra, la Vía Láctea.

Se estima que la Gran Nube de Magallanes (la más baja en la imagen) se encuentra a unos 163,000 años luz, y la Pequeña Nube de Magallanes (arriba) se encuentra a unos 200,000 años luz.

La luz registrada en esta imagen salió de tales objetos… ¡en la era mesolítica! es decir, cuando los primeros homo-sapiens aparecieron en África e iniciaron su expansión por el mundo.

Parametros de la foto:

  • Cámara: Sony a7s
  • ISO: 3200
  • Expo: 15 seg
  • Lente: Samyang 14 mm @f2.8

Créditos: Guillermo Spiers (@astrofotoperu) – BASE Santa Eulalia

Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *