La polución lumínica (luz artificial) de la ciudad es la principal razón por la que no podemos ver con claridad las estrellas.
Sin embargo, podemos usar filtros de polución lumínica que suprimen estas emisiones de luz, y permiten capturar la propia luz que irradian o reflejan los elementos químicos que conforman estos objetos en el espacio.
Esta imagen fue tomada el 5 de diciembre de 2018 por nuestro colega Guillermo Spiers, desde Santiago de Surco, distrito perteneciente al gran casco urbano de Lima Metropolitana.
Fue tomada con los siguientes equipos:
- Telescopio Celestron EDGE 8 HD @425 mm f2.1
- Montura: Celestron CGEM
- Guiado: Ninguno.
- Cámara guía: Ninguno.
- Cámara: ZWO 071 MC @ 18° Celsius.
- Reductor Focal: Starizona Hyperstar 3
- Filtro: IDAS LPS D1
- Tiempo de Exposición: 35 minutos (200 fotos de 10 segundos de exposición) + cuadros de calibración: 50 Darks + 50 Bias + 50 flats.
- Software: SGP + Pixinsight
Créditos: Guillermo Spiers Madge (@astrofotoperu) – BASE Santa Eulalia
Comments