Observaciones del Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ratifican que el cosmos tiene unos 13.800 millones de años. Coinciden con los cálculos de la misión Planck y refutan mediciones que apuntaban a un universo cientos de millones de años más joven.
El equipo de ACT ha calculado la edad del universo midiendo su luz más antigua. Su nueva estimación coincide con la proporcionada por el modelo estándar del universo y las mediciones de la misma luz, realizada por el satélite Planck.
Recordemos que la edad del universo también revela qué tan rápido se está expandiendo el cosmos. Esto se expresa en un número cuantificado por la Constante de Hubble.
Así, las mediciones de ACT sugieren una constante de Hubble de 67,6 kilómetros por segundo por megaparsec. Eso significa que un objeto a 1 megaparsec (alrededor de 3,26 millones de años luz) de la Tierra se aleja de nosotros a 67,6 kilómetros por segundo debido a la expansión del universo.
Fuente: Europapress
Comments