Noticias

Observatorio ALMA detecta columnas volcánicas en Ío

Ío es único entre los cuerpos del Sistema Solar. Esta luna alberga más de 400 volcanes activos, arrojando gases de azufre debido a la emisión de dicho material, entre otros elementos.

Para distinguir entre los diferentes procesos que dan lugar a la atmósfera de esta luna joviana, un equipo de astrónomos de la Universidad de Columbia utilizó el Atacama Large Millimeter / submillimeter Array (ALMA) para observarla bajo las longitudes de onda de radio, a medida que entra y sale de la sombra de Júpiter. Hablamos de un eclipse joviano.

Gracias a tales observaciones, los investigadores han detectado columnas de dióxido de azufre (SO2), monóxido de azufre (SO) y cloruro de potasio (KCl) en el aire de los volcanes activos de su superficie.

Por primera vez, los astrónomos han visto una clara evidencia de columnas de gas volcánico tóxico surgiendo de los volcanes de Io, una de las lunas de Júpiter.
Por primera vez, los astrónomos han visto una clara evidencia de columnas de gas volcánico tóxico surgiendo de los volcanes de Io. Créditos: ALMA, ESO / NAOJ / NRAO, I. de Pater et al.

La singularidad de tales emisiones es que el SO2 no permanece en la atmósfera de Ío en forma permanente: este compuesto gaseoso sufre de sucesivas congelaciones nocturnas (temperatura desciende por debajo del punto de congelación) y sublimaciones diurnas (el SO2 congelado retorna velozmente a la atmósfera, en un proceso que toma unos 10 minutos).

Tal peculiaridad resultó ser la herramienta perfecta para estudiar la contribución atmosférica volcánica a las características exótico satélite. De hecho, las imágenes de ALMA llevan a estimar que los volcanes activos producen directamente entre el 30 y el 50% de la atmósfera de esta luna joviana.

Fuente: ScienceAlert

Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *