Una pequeña nave espacial que arroja espuma podría hacer mella en el problema de la basura espacial en los próximos años.
La startup rusa StartRocket está desarrollando el “Foam Debris Catcher”, un satélite pequeño y autónomo que engancharía y desorbitaría los desechos espaciales, utilizando espuma de polímero adhesiva.
“Es como una telaraña”, dijo el fundador de StartRocket, Vlad Sitnikov, al portal científico Space.com.
Según estimaciones de la ESA, la órbita terrestre está abarrotada por unos 129 millones de escombros; de ellos, unos 34,000 tienen al menos 10 cm de ancho. Lo preocupante es que esta basura espacial viaja por el espacio a velocidades de hasta 28.200 km/h en la órbita baja. Incluso los pequeños fragmentos podrían dañar seriamente a un satélite o una nave espacial.
“La solución desarrollada por StartRocket es un ejemplo interesante de cómo la tecnología está cambiando y se puede utilizar para reducir los desechos espaciales”, dijo Andrew Winton, vicepresidente de marketing de Kaspersky, a través de un comunicado.
Cabe señalar que la famosa compañía de ciberseguridad ha apostado decididamente por apoyar la iniciativa.
Fuente: Space.com
Comments