Noticias

Nueva imagen revela cómo nacen planetas gigantes

Científicos del Observatorio Europeo Austral (ESO) han detectado, cerca de una estrella joven, grandes cúmulos de polvo que podrían colapsar para crear planetas gigantes, tal y como se demuestra en las imágenes publicadas este martes y tomadas por los telescopios ‘Very Large Telescope’ (VLT) y ‘Atacama Large Millimeter/submillimeter Array’ (ALMA).

Según informó la ESO, estas nuevas imágenes dan pistas sobre como podrían formarse planetas tan masivos como Júpiter.

“Este descubrimiento es realmente cautivador, ya que marca la primera detección, alrededor de una estrella joven, de cúmulos que tienen el potencial de dar lugar a planetas gigantes”, ha señalado la investigadora de la Universidad Diego Portales de Chile, Alice Zurlo, que participó en las observaciones.

Imagen combinada de SPHERE y ALMA del material orbitando V960 Mon.
Créditos: ESO/ALMA (ESO/NAOJ/NRAO)/Weber et al.

En concreto, el trabajo se basa en una imagen obtenida con el instrumento ‘Spectro-Polarimetric High-contrast Exoplanet REsearch’ (SPHERE) del VLT de ESO que muestra detalles del material que hay alrededor de la estrella ‘V960 Mon’, una estrella que se encuentra a más de 5.000 años luz de distancia en la constelación de Monoceros, que atrajo la atención de los astrónomos cuando repentinamente aumentó su brillo más de veinte veces en 2014.

Las observaciones obtenidas por SPHERE muestran que el material polvoriento (visible en amarillo) que orbita la joven estrella se está reuniendo en una serie de intrincados brazos espirales que se extienden a distancias mayores que todo el Sistema Solar. En tanto, las regiones azules representan datos obtenidos con ALMA examinan más profundamente la estructura de los brazos espirales, revelando grandes cúmulos de polvo que podrían contraerse y colapsar para formar planetas gigantes de aproximadamente el tamaño de Júpiter a través de un proceso conocido como “inestabilidad gravitacional”.

Fuente: Europapress / ESO

Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *