Impactante imágen de las Nebulosas Laguna (Messier 8) y Trífida (Messier 20), capturadas por el astrofotógrafo Luis Calle Rosasco el 18 de agosto de 2023, desde Santiago de Tuna, una localidad rural ubicada a 55 km al este de Lima, Perú.
La Nebulosa de la Laguna y la Nebulosa Trífida son dos impresionantes formaciones ubicadas en la constelación de Sagitario, dentro de la Vía Láctea.
La Nebulosa de la Laguna (M8) se encuentra aproximadamente a 5,000 años luz de la Tierra y destaca por su brillante región central con intensas estrellas jóvenes y cúmulos estelares, rodeada de vastas zonas de gas y polvo que le dan la apariencia de una laguna. Un dato curioso sobre esta nebulosa es la presencia de una región conocida como la “Cuna de Estrellas”, donde se forman nuevas estrellas debido a las interacciones gravitacionales y las ondas de choque generadas por la intensa actividad estelar en la zona.
Por otro lado, la Nebulosa Trífida (M20), ubicada a unos 5,200 años luz de distancia de la Tierra, también se destaca por su peculiar apariencia trilobulada. Está compuesta por tres zonas principales: una nebulosa de emisión rojiza, una región oscura de polvo y una zona de reflexión azulada. Es objeto de estudio en la investigación astronómica, especialmente por la presencia de una estrella enana blanca en su centro, que es el remanente de una estrella que agotó su combustible y colapsó.
El tiempo de exposición de la imagen de referencia fue apenas 30 minutos (30 tomas x 60 segundos cada una). Fueron utilizados los siguientes equipos:
- Astrógrafo Celestron RASA 8
- ZWO ASIAIR Plus
- Cámara ZWO ASI071MC
- Filtro Antlia RGB Ultra
- Cámara guía ZWO ASI120MC-S / Guidescope 50mm
- Montura Skywatcher EQ6R-Pro
- Procesado: Pixinsight, Adobe Lightroom Mobile
- Tiempo de exposición: 30 minutos (30tomas x 60 segs + cuadros de calibración)
Créditos: Luis Calle Rosasco (@astrobaseperu) – Base Santa Eulalia.
Comments