Desde mediados de la Guerra Fría, Estados Unidos y Rusia han colaborado por décadas en la exploración espacial. La NASA y Roscosmos fueron capaces de poner en marcha iniciativas conjuntas tales como el Apollo-Soyuz y sentar las bases de la Estación Espacial Internacional (ISS).
No obstante, las tensiones internacionales son altísimas luego que Rusia emprendiera acciones militares en Ucrania esta semana. Los ataques, segun indican reportes internacionales, incluyen acciones hostiles de ambos bandos en las regiones del Dombás (Donetsk, Lugansk), la central nuclear de Chernobyl e incluso las cercanías de la Capital ucraniana, Kiev.
Por tanto, esta acción reciente plantea dudas sobre sus posibles efectos en el espacio.
En el plano de la cooperación, el Kremlin ha amenazado con abandonar el programa de la ISS en represalia a eventuales sanciones norteamericanas. Estados Unidos, por su parte, ha endurecido su discurso en respuesta al avance de Rusia hacia Ucrania, reavivando las preocupaciones sobre un final prematuro para el proyecto más ambicioso de ingeniería humana en el espacio.
De momento, la NASA ha señalado que las agencias espaciales responsables de las operaciones de la ISS siguen trabajando hombro con hombro.”La NASA continúa trabajando con la Corporación Espacial Estatal Roscosmos (Roscosmos) y nuestros otros socios internacionales en Canadá, Europa y Japón para mantener operaciones seguras y continuas de la Estación Espacial Internacional”, declaró el portavoz de la NASA, Dan Huot, al portal Space.com.
Por su parte, el director general de Roscosmos, Dmitry Rogozin, ha publicado una declaración a través del Twitter oficial de Roscosmos que Roscosmos que “valora las relaciones profesionales con la NASA”.
Esperamos que prevalezca la ciencia y la superación del ser humano a sí mismo…
Fuente: Space.com
Comments