Noticias

La Estrella de Belén: ¿realidad o ficción?

Durante milenios, la ‘Estrella de Belén’ ha sido uno de los símbolos más poderosos y enigmáticos del cristianismo, por lo que no es raro preguntarse: ¿fue un anuncio ‘divino’? ¿acaso fue un evento astronómico?

Las primeras explicaciones no bíblicas provienen desde la Historia, en donde es indispensable para los eruditos saber con certeza cuándo nació Jesús, para esgrimir cualquier hipótesis posterior. El consenso académico sitúa el nacimiento del “Jesús histórico” en algún lugar entre el 7 a.C. y el 3 d.C., previo a la muerte de Herodes el Grande.

A partir de aquí, las representaciones pictóricas, registros de avistamientos y simulaciones astronómicas plantean explicaciones diversas a lo largo del tiempo. “La Adoración de los Magos” del pintor renacentista Giotto insinuó en 1301 el paso de un cometa brillante, inspirado nada menos que por el propio cometa Halley.

La ‘Adoracion de los Reyes Magos’. Giotto

En vista que los cometas eran “portadores de malos presagios” para los antiguos, los astrónomos de hoy proponen diversas teorías relacionadas la explosión de supernovas, levantamientos heliacales o alguna exótica agrupación planetaria.

Esta última posibilidad sería para muchos la opción científica más plausible, pues se conoce de una rara serie de conjunciones de Júpiter, Saturno y Marte, al amanecer entre los años 6 a.C y 5 a. C. Estas coinciden en forma más ajustada con el advenimiento del Jesús histórico, lo cual refuerza la teoría, aunque no goza de pleno consenso.

¿Podría la Estrella de Belén haber sido causada por una “gran conjunción” de los brillantes planetas Venus y Júpiter?. Ron Miller/Astronomy magazine

No obstante, en una época en que los planetas eran considerados “estrellas errantes” y tenían un significado astrológico o místico, no sería raro entonces que tres sabios de oriente -o astrólogos babilonios- vieran en ello ‘una señal en los cielos’ y marcharan a Jerusalén.

Hasta que sólidas evidencias no zanjen definitivamente el debate, la Estrella de Belén permanecerá, por ahora, dentro del ámbito de la fe.

Frente a esta situación, lo realmente valioso y a ser rescatado por todos es la moralidad del mensaje de paz y su trascendencia hacia las generaciones venideras…

[…] ” ¡Y en la Tierra paz a los hombres de buena voluntad!” […] (Lc 2: 14)

Fuente: Europapress / Earthsky

Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *