Noticias

La edad del Universo se fija en 13.770 millones de años

 Nuevas observaciones astronómicas, más un poco de geometría cósmica, sugieren que el universo tiene 13.770 millones de años, con una desviación de más/menos 40 millones de años.

 Un investigador de la Universidad de Cornell fue coautor de uno de los dos artículos sobre los hallazgos, que agregan un nuevo giro al debate en curso en la comunidad astrofísica.

La nueva estimación coincide con la proporcionada por el modelo estándar del Universo, y también con las mediciones llevadas a cabo por el satélite Planck, de la Agencia Espacial Europea, que calculó la edad del cosmos basándose en la observación de los vestigios del Big Bang entre los años 2009 y 2013. Los resultados del estudio se acaban de publicar en el « Journal of Cosmology and Astroparticle Physics»

Campo Ultra Profundo Del Hubble. Créditos NASA /ESA

El trabajo ha supuesto un gran alivio para los investigadores, preocupados por la discrepancia hallada en 2019, cuando un equipo de investigación que midió los movimientos de las galaxias calculó que el Universo era cientos de millones de años más joven de lo que predecía el equipo del Planck. La discrepancia, de hecho, sugería que podría ser necesario elaborar un nuevo modelo para explicar el Universo.

“Ahora hemos encontrado una respuesta en la que Planck y ACT están de acuerdo”, dijo en un comunicado Simone Aiola, investigadora del Centro de Astrofísica Computacional del Instituto Flatiron y primera autora de uno de los dos artículos. “Habla del hecho de que estas difíciles mediciones son confiables”.

Fuente: ABC / Europa Press

Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *