Kartik Pinglé, de 16 años, y Jasmine Wright, de 18, son dos estudiantes de secundaria en Estados Unidos que pasaron a la historia por ser unas de las personas más jóvenes en descubrir exoplanetas y publicar sus hallazgos en la reconocida revista científica ‘The Astronomical Journal’.
Pinglé y Wright hacen parte del Programa de Mentores de Investigación para Estudiantes (Srmp) del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian que busca estudiantes de secundaria interesados en hacer investigaciones con científicos reconocidos, de modo que desarrollen nuevas habilidades y puedan lucirlo como una experiencia laboral de renombre.
Sin embargo, lo hecho por estos dos muchachos es una hazaña, pues muy rara vez las personas de su edad logran publicar en una revista de este calibre. Así lo explica quien dirige el programa en Harvard, la astroquímica Clara Sousa-Silva.
“Aunque ese es uno de los objetivos del Srmp, es muy inusual que los estudiantes de secundaria sean coautores de artículos de revistas. Pueden ser los astrónomos más jóvenes en hacer un descubrimiento hasta ahora”, manifestó Sousa-Silva.
Los estudiantes estudiaron y analizaron datos del Satélite de Estudio de Exoplanetas en Tránsito (Tess), bajo la batuta de Tansu Daylan, postdoctorado en el Instituto Kavli de Astrofísica e Investigación Espacial del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)
Los muchachos se concentraron en TOI-1233, una estrella brillante y siimilar al sol que está relativamente cercana a nuestro sistema solar. Sin embargo, ese planeta que buscaban resultó ser en realidad un grupo de cuatro planetas que orbitan alrededor de TOI-1233.
Créditos: El Tiempo / Harvard & Smithsonian
Comments