Noticias

Hallan 5 sistemas binarios potenciales para la vida

Un nuevo marco matemático predice que los sistemas multiestelares Kepler-34, -35, -38, -64 y -413 con planetas gigantes circumbinarios tienen zonas habitables estables.

Hace casi medio siglo, los creadores de Star Wars imaginaron un planeta sustentador de vida, Tatooine, orbitando un par de estrellas. Ahora, los científicos han encontrado nueva evidencia de que cinco sistemas conocidos con múltiples estrellas, Kepler-34, -35, -38, -64 y -413, son posibles candidatos para sustentar la vida.

Un marco matemático recientemente desarrollado permitió a los investigadores de la Universidad de Nueva York en Abu Dhabi y la Universidad de Washington demostrar que esos sistemas, entre 2.764 y 5.933 años luz de la Tierra, en las constelaciones Lyra y Cygnus, respectivamente, sustentan una ‘Zona Habitable’.

Hablamos de una región alrededor de estrellas en las que el agua líquida podría persistir en la superficie de cualquier planeta similar a la Tierra aún no descubierto. De todos estos sistemas, se sabe que Kepler-64 tiene al menos cuatro estrellas orbitando entre sí en su centro, mientras que los otros tienen dos estrellas. Por otro lado, se sabe que todos tienen al menos un planeta gigante del tamaño de Neptuno o más.

El estudio, publicado recientemente en Frontiers in Astronomy and Space Sciences, es una prueba de principio de que la presencia de planetas gigantes en sistemas binarios no excluye la existencia de mundos potencialmente sustentadoras de vida.

Fuente: Europapress

Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *