Experimentos de laboratorio en el Centro aeroespacial alemán (DLR) han desarrollado una forma de determinar la naturaleza de la superficie de Venus utilizando nuevos instrumentos desde la órbita.
Pese a su impenetrable atmósfera, toda la superficie de Venus ahora se puede mapear mineralógicamente por primera vez, abordando una gran brecha en la investigación planetaria, según un comunicado de este organismo.
Venus es el planeta hermano de la Tierra. Tiene casi exactamente el mismo tamaño y orbita en promedio a solo 40 millones de kilómetros más cerca del Sol. Sin embargo, los dos planetas se desarrollaron de formas muy diferentes. En la Tierra, se formaron continentes, separados por océanos.
Luego, hace unos tres mil quinientos millones de años, la vida emergió bajo su atmósfera y se convirtió en la gran variedad de organismos que conocemos hoy. Las cosas sucedieron de manera muy diferente en Venus, que está rodeada por una atmósfera de gas cien veces más espesa que la de la Tierra.
Sin embargo, los científicos han logrado mapear su paisaje utilizando un radar. Y ahora, a través de una serie de experimentos de laboratorio, los investigadores del DLR han desarrollado un nuevo método para determinar la naturaleza de la superficie del planeta desde la órbita.
“Durante unos buenos diez años, hemos estado usando una instalación de laboratorio única para medir las propiedades de emisión de varias rocas del tipo que podríamos esperar encontrar en Venus bajo las mismas condiciones extremas que prevalecen en el planeta”, dice en un comunicado Jörn Helbert, director del Laboratorio de Espectroscopía Planetaria (PSL) de DLR y autor principal de un artículo de investigación que ahora se ha publicado en la revista Science Advances.
El grupo de investigación de cuatro personas formado por investigadores de DLR, el Instituto de Ciencias Planetarias en Tucson, Arizona, y el Mount Holyoke College en Massachusetts, han utilizado los resultados de sus experimentos de laboratorio para diseñar una nueva ‘biblioteca espectral’ para varios tipos de rocas.
Fuente: Europa Press
Comments