Noticias

Fotografían exoplaneta a 35 años luz de la Tierra

Astrónomos de la Universidad de Hawai han descubierto el exoplaneta fotografiado directamente más cercano a la Tierra jamás encontrado, a tan solo 35 años luz.

La investigación del equipo, publicada en The Astrophysical Journal Letters, condujo al descubrimiento de un planeta gigante gaseoso de baja temperatura que orbita una estrella enana roja de baja masa, unas 6.000 veces más lejos de lo que la Tierra orbita al Sol.

Llamaron al nuevo sistema planetario COCONUTS-2 y al nuevo planeta COCONUTS-2b, ya que se descubrió a partir de datos de la encuesta COol Companions ON Ultrawide orbiTS.

“Con un planeta masivo en una órbita de separación súper amplia y con una estrella central muy fría, COCONUTS-2 representa un sistema planetario muy diferente al de nuestro propio sistema solar”, explicó el astrónomo Zhoujian Zhang (Universidad de Hawai) en un comunicado.

La encuesta COCONUTS tiene como objetivo encontrar compañeros de amplia separación alrededor de estrellas de todos los tipos diferentes cerca de la Tierra.

COCONUTS-2b es el segundo exoplaneta con imágenes más frío encontrado hasta la fecha, con una temperatura de solo 160 grados Celsius. Hallado por primera vez en 2011 por el satélite Wide-field Infrared Survey Explorer, se creía anteriormente que apenas era un objeto que flotaba libremente, sin orbitar una estrella.

Créditos: Europapress

Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *