Un equipo de astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) y de otras instituciones descubrieron un agujero negro a “apenas” 1.000 años luz de la Tierra.
Ubicado en la constelación de Telescopium, es el agujero negro más cercano al Sistema Solar jamás detectado hasta la fecha y forma parte de un sistema triple que “se puede ver a simple vista”.
El equipo encontró evidencias de la presencia de este objeto invisible rastreando a sus dos estrellas compañeras con el Telescopio MPG/ESO de 2,2 metros, instalado en el Observatorio La Silla, en Chile.
Los expertos señalan que este sistema podría ser sólo la punta del iceberg, ya que, en el futuro, podrían descubrirse muchos más agujeros negros similares a este, afirma el Observatorio en un comunicado.
Fuente: 20minutos.es
Comments