Solar Orbiter y BepiColombo están listas para hacer historia espacial con dos sobrevuelos de Venus con solo 33 horas de diferencia el 8 y 10 de agosto.
Ambas naves espaciales necesitan el giro gravitacional para ayudarles a perder un poco de energía orbital, a efectos de llegar a sus destinos hacia el centro del Sistema Solar.
El sobrevuelo doble también ofrece una oportunidad sin precedentes para estudiar el entorno de Venus desde diferentes lugares al mismo tiempo y, además, en lugares que normalmente no son visitados por un orbitador planetario dedicado.
Solar Orbiter , una asociación entre la ESA y la NASA, volará por Venus el 8 de agosto con una aproximación más cercana de 7995 km a las 11:42 horas (UTC -05:00, Bogotá, Lima, Quito).
A lo largo de su misión, la gravedad asistirá repetidamente sus sobrevuelos alrededor Venus para acercarse al Sol y cambiar su inclinación orbital, impulsándola fuera del plano de la eclíptica, para obtener las mejores, y las primeras, vistas de los polos solares.
Por su parte, BepiColombo, una asociación entre la ESA y JAXA, pasará por Venus a las 08:48 horas (UTC -05:00, Bogotá, Lima, Quito) del 10 de agosto a una altitud de apenas 550 km.
BepiColombo se dirige al misterioso planeta más interno del sistema solar, Mercurio. Necesitará sobrevuelos sobre la Tierra, Venus y el mismo Mercurio utilizando su sistema de propulsión eléctrica solar , para ayudar a dirigirse hacia la órbita de Mercurio contra la inmensa atracción gravitacional del Sol.
No es posible tomar imágenes de alta resolución de Venus con las cámaras científicas a bordo de ninguna de las misiones: Solar Orbiter debe permanecer de cara al Sol, y la cámara principal a bordo de BepiColombo está protegida por el módulo de transferencia que enviará los dos orbitadores planetarios a Mercurio.
Sin embargo, dos de las tres cámaras de monitoreo de BepiColombo tomarán fotos en el momento de la aproximación cercana y en los días posteriores a medida que el planeta se desvanezca de la vista.
Comments