Hace unos 7000 años, una estrella explotó en una supernova y esparció sus restos filamentosos por toda la constelación del Cisne. En aquella época, la nube en expansión seguramente fue tan brillante como una Luna creciente.
Una porción visual del bucle de Cygnus es es la Nebulosa del Velo, que incluye a diferentes componentes: NGC 6960, la nebulosa del velo oeste (también llamada “la escoba de la bruja”), NGC 6962 (Nebulosa del Velo este) y el Triángulo de Pickering, segmento de gran nebulosidad y gran brillo.
La imagen tomada por Luis Calle Rosasco el 9 de julio de 2021 desde las alturas de Santiago de Tuna (Lima-Perú) captura con nitidez la distribución de dichos objetos.
Para la toma, se utilizó un Telescopio Celestron RASA 8″, una montura Skywatcher EQ6R-Pro, cámara ZWO ASI071MC y filtro de banda estrella. El tiempo de exposición integrado fue de 22 minutos (22 tomas x 60 segs cada una).
Créditos: Luis Calle Rosasco (@astrobaseperu)
Comments