Noticias

Descubren las 12 galaxias más antiguas del universo

Astrónomos descubren un cúmulo de galaxias de aproximadamente 13 mil millones de años de antigüedad, el más antiguo jamás observado.

Este hallazgo puede contener pistas sobre cómo se desarrolló el universo.

Un cúmulo, tan temprano -llamado protocúmulo- “no es fácil de encontrar”, dijo en un comunicado de prensa Yuichi Harikane, investigador del Observatorio Astronómico Nacional de Japón, que lideró el equipo internacional.

“Un protocúmulo es un sistema raro y especial con una densidad extremadamente alta”, comentó Harikane, y agregó que los investigadores utilizaron el amplio campo de visión del telescopio Subaru en Hawai para “mapear una gran área del cielo”.

El descubrimiento del protocúmulo, colección de 12 galaxias, denominado Z66OD, sugiere que las grandes estructuras cósmicas estaban presentes en las primeras etapas del universo, que los científicos creen nació hace 13,800 millones de años.

Una de las 12 galaxias es conocida como Himiko.

El nombre es en honor a una soberana del antiguo Japón, explicó la agencia de noticias italiana Ansa. Himiko es una estructura gigante gaseosa que fue encontrada en 2009 usando el mismo telescopio.

Algo que sorprendió a los expertos es la intensa producción de estrellas del cúmulo primordial Z66OD. “Es cinco veces más grande que las de otras galaxias de masa y edad similar, probablemente porque la gran masa del sistema ayuda a retener grandes cantidades de gas, que es la materia prima para la formación de las estrellas”, señaló el científico Harikane.

Fuente: NATGEO en español

Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *