Noticias

Descubren 3 galaxias enanas orbitando la Vía Lactea

Un equipo internacional de astrofísicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), la Universidad de La Laguna (ULL) y el Space Telescope Science Institute (STScI, USA) ha descubierto la presencia de rotación transversal en tres galaxias esferoidales enanas, un tipo de galaxias muy tenues y difíciles de observar, que orbitan alrededor de la Vía Láctea ; esto ayuda a rastrear su historia evolutiva.

El hallazgo se realizó utilizando los datos más recientes del satélite GAIA de la Agencia Espacial Europea. Tales datos se aprovecharon para estudiar la cinemática interna de seis galaxias esferoidales enanas, satélites de la Vía Láctea, y han descubierto la presencia de rotación transversal (en el plano del cielo) en tres de ellas: Carina, Fornax y Sculptor.

“La importancia de este resultado se debe a que, en general, la cinemática interna de las galaxias, en este caso su rotación, es un trazador importante de su historia evolutiva, y de las condiciones en las que se formó el sistema”, explica Alberto Manuel Martínez García, estudiante de doctorado en el IAC y la ULL, y primer autor del artículo.

Las galaxias enanas tienen un interés particular para la cosmología. El modelo cosmológico estándar sugiere que este tipo de galaxias fue el primero en formarse.

Los resultados del estudio se acaban de publicar en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society (MNRAS).

Créditos: Scitechdaily

Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *