
Un grupo de astrónomos ha logrado obtener imágenes de una inusual colisión entre cuatro cúmulos galácticos, cada uno de ellos con una masa de varios cientos de miles de millones de masas solares. Eventualmente, los cuatro cúmulos se fusionarán entre sí formando uno de los objetos más masivos del Universo. Las observaciones fueron realizadas utilizando el Observatorio Chandra de Rayos-X de la NASA.
Los cúmulos galácticos son las estructuras más grandes del Universo que se mantienen unidas debido a la gravedad. Los cúmulos suelen estar compuestos por cientos o miles de galaxias y por una enorme cantidad de materia oscura invisible.
Las nuevas observaciones de Chandra muestran el proceso de formación de una súper estructura en un sistema conocido como Abell 1758, el cual se encuentra a una distancia de 3.000 millones de años luz de la Tierra. La estructura está compuesta por dos pares de cúmulos galácticos que están en rumbo de colisión.

Los dos cúmulos galácticos, visibles en la zona superior de la imagen, ya tuvieron un encuentro cercano hace unos 300 0 400 millones de años y, eventualmente, se producirá un último encuentro donde terminarán fusionándose. Los otros dos cúmulos galácticos, visibles en la zona inferior, están aproximándose entre sí por primera vez. Dentro de varios cientos de millones de años los dos pares de cúmulos se fusionarán en un solo súper cúmulo.
El observatorio Chandra detectó que en el par inferior los elementos pesados aún se mantienen distribuidos en sus regiones originales, cerca de los núcleos de cada cúmulo, debido a que el proceso de fusión apenas está comenzando; a diferencia del par superior, donde el proceso de fusión ya se encuentra en etapas avanzadas, lo cual ha provocado que los elementos pesados se encuentren dispersos a lo largo de las regiones exteriores de los cúmulos, debido a los estragos gravitatorios que produjo su primer encuentro.
Fuente: Chandra / El Universo Hoy
Comments