El año pasado, la estrella supergigante roja Betelgeuse comenzó a atenuarse significativa y rápidamente. Era conocido que el brillo de esta estrella de la constelación de Orión solía variar con el tiempo. Sin embargo, este desvanecimiento fue tan intenso que llamó la atención de los astrónomos, quienes comenzaron a observar la estrella intensamente, tratando de descubrir qué estaba pasando.
A medida que Betelgeuse vuelve a sus niveles normales de brillo, los astrónomos nuevamente han ‘tomado su temperatura’ para identificar la causa de su reciente oscurecimiento .
Un reciente estudio realizado por astrónomos del Observatorio Lowell nos da una explicación muy interesante: resulta que la estrella no fluctuaba internamente. Más bien, Betelgeuse estornudó una gran nube de polvo, que oscureció su luz por un tiempo.
Es probable que Betelgeuse “se haya desprendido de material de sus capas externas”, dijeron los investigadores en un comunicado. Este no es un “comportamiento” poco común para las supergigantes rojas como Betelgeuse y explicaría la atenuación observada por los astrónomos, dijo el equipo de investigación.
Aunque Betelgeuse podría estar polvorienta ahora, eventualmente explotará. Los astrónomos esperan que el núcleo de Betelgeuse colapse y que la estrella se convierta en supernova en los próximos 100,000 años.
Fuente: Sciencealert / Space
Comments