En este práctico tutorial, Javier Molina de la web amiga Astrocity.es nos da importantes consejos a tener en cuenta a la hora de elegir unos buenos binoculares para iniciarnos en este fascinante mundo que es la astronomía.
Los binoculares astronómicos tienen muchos elementos clave que contemplar: pupila, calidad óptica, tratamiento, apertura, aumentos, etc.
Luego de verlo, cuéntanos si de utilidad al igual que a nosotros. ¡Disfrútalo!
¡Cielos Despejados!
Cortesía: Astrocity.es
Juan Carlos
3 años agoHola recomendarían el Celestron. SKYMASTER 15X70. Gracias
Luis Calle Rosasco
3 años agoHola Juan Carlos. Así es, los Skymaster 15×70 son unos buenos binoculares para iniciarse en este mundo de la astronomía . Recomiendo que compres un tripode de cámara fotográfca robusto, para que puedas disfrutar de la observación, sin vibraciones molestas.
Saludos y gracias por visitarnos!
Andrea
3 años agoBuenas tardes, podrían recomendarme un lugar donde comprar binoculares en Lima. Estoy interesada en un Celestron 15×70
Luis Calle Rosasco
3 años agoBuenas tardes. Tenemos conocimiento que están disponible en las tiendas Armaq. Hay una en el Jockey Plaza y otra en chorrillos.
No olvides comprar un trípode robusto de cámara, pues los binoculares traen un adaptador para realizar el montaje.
Saludos.
oscar alarcon
3 años agoque tal, soy nuevo en atronomia…que tipo de telescopios ( he visto binoculares también) me recomendarías para ver planetas, o astros cercanos y en que rango de precios varias. Escribo desde Peru. Gracias
Luis Calle Rosasco
3 años agoHola Oscar. Gracias por escribirnos.
Responder a tu consulta estará, por supuesto, en funcion al presupuesto que desees invertir. Sin embargo, podría mencionar por anticipado que existen buenos binoculares astronómicos que pueden servir para iniciación. Unos 20×80 adaptados a un trípode no estarían nada mal. Por otra parte, un telescopio de la serie Astromaster de Celestron es otra buena opcion de iniciación.
Sin embargo, si deseas invertir en tecnología y aventurarte por algo más computarizado, podrías empezar con un telescopio GoTo de la serie LCM 130 o el Nexstar 6, ambos de la marca Celestron.
Saludos!
José
3 años agoCómo están, ultimamente he visto ofertas de binoculares con Bak4, de Porro y revestimiento multicapa incluso mencionam ser HD , pero son 80×80 o son 100×100 , sirven éstos para alguna observación de astronomia como por ejemplo los 20×70 .?.
Saludos.
Luis Calle Rosasco
3 años agoHola José.
Respecto a tu consulta, recomendamos los binoculares de uso astronómico.
Aunque no tenemos preferencia por alguna marca en particular, podrías optar por los Celestron Skymaster 10×50 , 25×70, 15×70, 20×80, 25×100 u otras marcas que ofrezcan características técnicas similares. Tenemos entendido que esta clase de binoculares son de Porro/Bak4 y por lo general ofrecen una calidad óptica muy buena. Evidentemente lo corroborarás en función al presupuesto que estes dispuesto a invertir.
Saludos.
Stefany
3 años agoHola, recomiendas un SKYMASTER 35X70. Qué objetos más lejanos crees que se puedan ver con estos binoculares? Gracias
Luis Calle Rosasco
3 años agoHola Stefany, gracias por escribir.
De hecho, recomendaría binoculares que tengan buenos cristales (Porro o BAK4) y una adecuada pupila de salida. Tomando en cuenta esto, optar por unos Celestron Skymaster 10×50, 20×80 u otras marcas con características similares, serían muy buena opción.
Con las condiciones adecuadas, ellos te permitirían ver fácilmente objetos de espacio profundo, tales como galaxias grandes (Andrómeda, Galaxia del Triangulo), cúmulos globulares (Omega Centauri, 47 Tucanae) e incluso algunas nebulosas brillantes (m8, M20, M42). A la par, deberías pensar en un trípode de cámara fotográfica lo suficientemente robusto para evitar vibraciones molestas durante la observación.
Saludos!