Software

Aplicativos para celular

El desarrollo de apps móviles tienen un gran impacto en las actividades cotidianas. Pueden, incluso, traernos “las maravillas de las estrellas a nuestros pies”, o mejor dicho, a nuestro celular.

Gracias al avance de la tecnología y al reciente desarrollo de los aplicativos móviles, tanto aficionados como expertos de la astronomía pueden ahora descubrir el universo de manera fácil e interactiva. Aquí te recomendamos algunas opciones:

Aplicativos para tu celular

1.- NASA

La, agencia espacial norteamericana (NASA) es mundialmente conocida por sus esfuerzos dirigidos de divulgar las maravillas del universo al público de todas las edades.

Esta aplicación está repleta de las últimas imágenes, vídeos, información general de las misiones realizadas, noticias, historias, tuits e incluso un acceso a la televisión de la NASA. Muy recomendada.

Disponible en: Sitio web de la NASA / Google Play / App Store

2.- Google Skymap

Todo un clásico de la astronomía amateur. La aplicación de astronomía más conocida en Android es sin duda la que el propio Google publicó hace tiempo.

En esta aplicación gratuita podremos tener un atlas celeste en nuestro móvil, ayudándonos del GPS de nuestro smartphone.

Disponible en : Google Play

3.- Stellarium (Móvil):

Te ayudará a encontrar cualquier objeto en el cielo, ya sea de día o de noche. Muestra un cielo auténtico en 3D, tal como lo que el usuario común vería a simple vista, con binoculares o un telescopio.

Disponible en: Web / Google Play / App Store

4.- SkySafari

Sky Safari 6 es considerada por la crítica como la aplicación de astronomía más completa para nuestro celular.

Tiene una base de datos enorme, de gran precisión y actualizable que nos permite conocer a profundidad las maravillas del firmamento. Incluso, podemos controlar remotamente nuestro telescopio. Esta app cuenta con versiones de paga Plus y Profesional

Disponible en Google Play y App Store

5.- LunarMap HD

Esta app nos permite conocer con gran resolución todo el relieve y cráteres de nuestro satélite. Resulta particularmente útil para observación astronómica y para realizar fotografía lunar.

Existe una versión gratuita (lite) y otra con costo.

Disponible en: Google Play

6.- ISS Detector

Esta aplicación es específicamente para poder observar la Estación Espacial Internacional (ISS).

Nos avisa, mediante notificaciones en nuestro teléfono móvil, del momento en que la Estación Espacial se encuentre en nuestra posición para que podamos observarla.

Disponible en: Google Play

7.- Windy

Windy (también conocido como Windyty) es una herramienta extraordinaria para la visualización del pronóstico del tiempo. Ofrece información muy confiable en forma rápida, intuitiva, detallada y precisa.

Es absolutamente indispensable una app de pronóstico en tu celular, salvo que desees hacer astrofoto en días nublados.

Disponible en: Google Play / App Store / Web

8.- ZWO ASIAIR

App indispensable para el astrónomo intermedio-avanzado que desea adentrarse en la astrofotografía de espacio profundo.

ASIAIR, fabricado por el gigante chino ZWO, empresa centrada en el desarrollo de productos para astrofotografía, es básicamente un controlador WiFi inteligente que ayuda a simplificar todos los pasos necesarios para retratar el cosmos : identificación del objeto, seguimiento, enfoque, guiado, fotografiado, etc.

Con este dispositivo físico (micro-computador) puedes controlar vía app tu montura ecuatorial/altazimutal, tus cámaras astronómicas (debes tener cámaras ZWO), incluso las más populares cámaras digitales reflex (DSLR) del mercado… ¡¡¡ desde una tableta o un celular !!!

El grupo BASE recomienda fuertemente el ASIAIR como una inversión en el mediano o largo plazo, pues varios de nuestros miembros más entusiastas han obtenido resultados de muy buena calidad y altos niveles de automatización.

Disponible en: Google Play / App Store / Web

Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *