Noticias

ALMA descubre la galaxia espiral más antigua

Analizando datos del Atacama Large Millimeter / submillimeter Array (ALMA), se ha encontrado una galaxia con una morfología en espiral apenas 1.400 millones de años después del Big Bang.

Esta es la galaxia más antigua de su tipo jamás observada. Catalogada como BRI 1335-0417, este objeto tiene una morfología que se extiende desde unos 6.500 a 16.300 años luz de radio. Cuenta con una estructura central compacta, un disco de gas giratorio y brazos en espiral.

“Estaba emocionado porque nunca había visto una evidencia tan clara de un disco giratorio, una estructura en espiral y una estructura de masa centralizada en una galaxia distante en ninguna literatura anterior”, dijo en un comunicado Takafumi Tsukui, estudiante de posgrado en SOKENDAI y autor principal de la investigación. “La calidad de los datos de ALMA fue tan buena que pude ver tantos detalles que pensé que era una galaxia cercana”, señaló.

Imagen de ALMA de la galaxia BRI 1335-0417 hace 12.400 millones de años. Créditos: ALMA (ESO/NAOJ/NRAO), T. TSUKUI & S. IGUCHI

El descubrimiento de una galaxia con una estructura en espiral en una etapa tan temprana es una pista importante para resolver las preguntas clásicas de la astronomía: “¿Cómo y cuándo se formaron las galaxias espirales?”.

En principio, se cree que las galaxias que contienen grandes cantidades de polvo y producen activamente estrellas en el Universo antiguo son los antepasados de las galaxias elípticas gigantes del Universo actual. En el caso específico de BRI 1335-0417, debería en un determinado momento cambiar su forma de una galaxia de disco a una elíptica en el futuro; o contrariamente a la visión convencional, puede seguir siendo una galaxia espiral durante mucho tiempo “.

Fuente: ALMA / Europapress

Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *